Recientes investigaciones europeas, involucrando a participantes de los 28 estados europeos y reflejando las experiencias de 42.000 mujeres en toda la EU, consiguió capturar la cara real de la Violencia Domestica en Europa por primera vez. Los datos del estudio muestra terriblemente como una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física y/o sexual desde la edad de 15.

Este proyecto va dirigido a abordar este problema basandose en la idea exitosa y resultados de proyectos anteriores en el campo, como el proyecto de LLP PACT, el cual se dirigió a Promover la Concienzación y Cooperación y Formación en el Campo de la Violencia Doméstica (VD), al igual que los proyectos Sunia Geel1 & Sunia Geel 2.

Recientes desarrollos de Políticas en Europa han destacado la situación actual y ofrecido un marco para el trabajo de EMPROVE:

El establecimiento de las Ordenes de Protección Europeas (Enero 2015)

que garantiza la protección de mujeres victimas de violencia, no solo en su propio país sino a lo largo de toda la Unión Europea. Tales mecanismos son un ejemplo de que la lucha contra la Violencia Domestica (VD) debería ocurrir a nivel Europeo, unificando buenas prácticas y redes de profesionales de todos los miembros de la EU. Esto también es uno de los argumentos detrás de la decisión de que el Proyecto EMPROVE! sea llevado a cabo transnacionalmente – es instrumental y beneficioso para enfrentarse a retos que son mutuos a todos los Estados Miembro, uniendo las capacidades, en vez de enfrentarse a díficultades a nivel local.

La Convención de Istanbul (Aug. 2014)

frecuentemente considerado un hito en la lucha contra la violencia doméstica de género. La convención busca el desarrollo de una aproximación holística y esto es exactamente lo también el actual proyecto persigue conseguir – todos los Resultados Intelectuales de EMPROVE! se basan uno en otro y están únidos en la busqueda de la consecución de una mayor meta – el Empoderamiento de los supervivientes de VG.

El principio general reconocido por la Directiva 2012/29/EU

del Parlamento Europeo y del Consejo del 25 de Octubre de 2012, esto es de la «Directiva de la EU para Victimas» (Para. 17) reconoce la necesidad de apoyar a las víctimas de violencia de género. El consorcio del proyecto EMPROVE! centra sus esfuerzos en victimas de VG, como viene específicado en la Directiva de Victimas de la EU: «es un problema social serio y frecuentemente escondido que puede causar traumas sistemáticos psicológicos y físicos con severas consecuencias.»